Encuesta sobre la cumbre de Copenhague

Los europeos están más concienciados que los americanos

Queremos agradecer la participación de los miembros de la comunidad de Toluna. Una reciente encuesta nos muestra que los europeos siguieron desde bastante cerca la cumbre sobre el cambio climático organizada por Naciones Unidas.

Tras la apertura de la cumbre el día 7 de diciembre, la mayoría de los ciudadanos europeos y estadounidenses habían oído hablar sobre la cumbre del cambio climático. El evento le es familiar a un 84% de europeos (83% de españoles) y un 60% de estadounidenses.

Un 66% de europeos están interesados en los informes que se obtengan de la cumbre (66% de españoles) en contraposición con el 45% estadounidense.

Estas diferencias pueden deberse a la diferente sensibilización contra el calentamiento global: este asunto le preocupa a un 77% de europeos (79% de españoles) contra el 47% de estadounidenses.

Finalmente, el 45% de europeos (37% de españoles) piensan que la lucha contra el calentamiento global es un deber personal (gobiernos, ONG, empresas, ciudadanos) en contraposición al 36% de estadounidenses. Para finalizar, el papel de las empresas parece ser más importante que el de los gobiernos.

Anuncio publicitario

9 responses to “Encuesta sobre la cumbre de Copenhague”

  1. Francisco Viscarri says :

    Indudablemente que es un tema sumamente preocupante, relevante y al mismo tiempo dificil, ya que no es facil que todos opininen por igual, sin embargo esta en juego la vida de nuestro planeta, de nuestro hogar y al ritmo que estamos llevando las cosas es un triunfo al fracaso, es por ello que la actuación debe ser inmediata e unanime! O actuamos o nos acabamos irremediablemente!, muchas personas toman este tema como una politica y una perdida de tiempo, es triste porque no saben l agravedad del problema, esperemos pues que este convulsionado planeta reciba un respiro satisfactorio por su bien y el nuestro o acabaremos un mundo similar al de aquella pelicula de Matrix donde quedamos con los cielos fritos y un mundo sin la brillantes del sol y de su fauna y flora destruidos! Es una cuestion de conciencia ciudadana Mundial y de que los Politicos de Hoy en dia recapaciten positivamente en actuaciones fructiferas y de alivio inmedato para un nuevo respirar de los pulmones de nuestra tierra, en la cual se avecinan no muy buenas noticias desde el espacio! Creo que finalmente entraremos en razon y podremos conseguir un Mundo mejor.-

  2. juanpaboca says :

    Realmente creo que por muchas cumbres que se hagan creo que la situación sigue igual y el mundo medioambiental va de mal en peor. No entiendo cómo muchos políticos y jefes de gobierno, entre ellos el nuestro, veían con mucho optimismo los «avances» de esta cumbre cuando muchos de los puntos del famoso Tratado de Kioto» no sólo no se cumplen sin que se han perdido casi en el olvido. Hasta que grandes potencias como EEUU o China no se bajen de «las nubes» y reconozcan que son los países más contaminantes y más perjudicales para el medio ambiente y para la humanidad, por muchas cumbres que se hagan la situación seguirá estando igual.

  3. Fidel Ambrosio vergara ranal says :

    Se imaginan ustredes cuantos latinoaméricanos desde Mexico a la antartica, estan realmente al tanto de la cumbre, pienso que solo o menos dle 30%, debido a que en Latino américa el caudillismo y los intereses ecconómicos no permiten una real informacion de la gravedad de la situacion del clima, de falta de agua, de sobr explotacion de los bosques, de la destruccion de los glaciares, además de tener una educacion deficiente por orden de los gobiernos de turno que mas que gobernadores parecen dueñs de fundos, que tratan a su pueblo como esclavos con espacios libres para moverse, pero no como libres pensadores ya que se les reprime, Este Tema de America Latina deberia tambien ser una preocupacion de los `paises Desarrollados, aunque talvez por asuntos econocimos estos países desarrollados son dueños de un alto porcentaje de la explotación de las materias primas de america.

  4. Orlando says :

    Hola,me ha parecido muy adecuado que con los hechos recientes de la cumbre de Copenhague Toluna haya tenido la opción de realizar una encuesta de valoración y opiniones sobre este tema de tanta importancia para la salvación y conservación de nuestro planeta,considerando que los europes hemos estado al corriente de las informaciones y noticias publicadas,por lo que podemos observar un aumento en el interés de españoles y ciudadanos de Unión Europea en general con referencia a los estadounidenses y por lo que podemos observar los españoles sumamos un mayor porcentaje del resto.Es la conciencia de estar preocupados por nuestro entorno y la participación,así como lo que pensamos sean las más y adecuadas soluciones para resolver por los medios convenientes de la lucha y sensibilidad entre los gobiernos y las empresas,así como nuestro aporte personal de contribución a esta justa causa tan necesaria para una vida mejor.
    Nosotros nos preocupamos y debemos tomar esto muy en serio.
    Felicitaciones a Toluna,a la gran familia de toluneros y a los participantes que tuvieron la posibilidad de expresarse en este tema.
    Saludos y suerte..
    Felices fiestas y un nuevo año 2010 más unidos cada día.

  5. Leticia says :

    Sinceramente no creo que haya valido para nada, solo para que se reunan a comer. Los verdaderos interesados, China y Estados Unidos, no han querido dar su brazo a torcer y van a seguir contaminado todo lo que quieran, sin restricciones.

  6. Roger says :

    Estoy con Leticia. Mucha cumbre, mucha reunión, mucho G-20 y lo que sea pero de soluciones hay pocas. Creo que si invirtiesen el dinero que gastan en otros aspectos más importantes nuestro planeta iria mucho mejor. De momento, los que contaminan siguen contaminando y los que no lo hacen venden sus cuotas de contaminación al mejor postor.

    Increible!

  7. leochez says :

    Hola a todos!!

    Este tema es tan importante que los gobiernos debiesen de gastar menos dinero en fabricación de armas químicas y biológicas y dedicar toda la atención al comportamiento global del planeta (cambio climático) por el bien de todos. Lamentablemente es poco el apoyo que se deja ver por parte de los gobiernos influyentes ¿que estamos esperando? que se termine de reventar la capa de ozono? o que el hielo del oceano glacial artico se desmorone? Si eso es así…amigos que Dios nos agarre confesados!!!

  8. maria says :

    Yo creo que si todos ponemos de nuestra parte, podremos mejorar el planeta, sobre todo porque lo que les vamos a dejar a las generaciones venideras.

  9. lucares says :

    Este problema es de todos y la solucion tambien, solo debemos hacer a diario algo por el planeta, por ejemplo, no utilizar bolsas en los supermercador cuando compremos cosas pequeñas o cosas asi, muy pequeñas que multiplicados por todos los habitantes estariamos creando conciencia por el planeta

A %d blogueros les gusta esto: